Limpieza ecológica para empresas

La limpieza ecológica tiene como deber cuidar del medio ambiente ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Cada día nos preocupamos más de nuestro entorno y cuidarlo es más un acto de supervivencia que de activismo .
 
Las empresas no son ajenas a este movimiento y están muy concienciadas en el respeto y cuidado del medio ambiente, y por esta razón sus prioridades empiezan a ser el reciclar, reutilizar y reducir sus residuos.

Para lograr minimizar el impacto negativo de nuestras actividades en el medioambiente, en Neteja 2000 apostamos firmemente por los productos sostenibles con el sello Ecolabel, la Etiqueta Ecológica de la UE.

El sello ecolabel es una de las certificaciones más completas en cuanto a sostenibilidad. Sólo es otorgada por la UE a aquellos productos que cumplen con la normativa en los procesos de extracción de materias primas, producción, distribución, utilización y eliminación al finalizar su vida útil.

Beneficios de los productos para limpieza ecológica


– Las empresas que apuestan por la sostenibilidad dependen en menor medida de las materias primas y la fluctuación de los precios de la energía y los carburantes, lo que supone un gran ahorro.

– Reducir la demanda de materias primas no sostenibles mejora el impacto negativo que conlleva su obtención.
Los productos verdes ofrecen mayor funcionalidad y facilidad de uso, una vida útil más prolongada y mayor facilidad para ser reciclados.

– Los trabajadores que utilizan productos de limpieza sostenibles reducen su riesgo de padecer algunas enfermedades. Estas enfermedades provocadas por la inhalación de gases tóxicos o por quemaduras debidas al uso de productos químicos agresivos.

– Utilizar productos sostenibles supone un valor añadido para la empresa. Los consumidores cada vez más prefieren empresas comprometidas con el planeta y que utilicen suministros verdes.

– Hacer un buen uso de los recursos ayuda a su conservación, a reducir la contaminación del agua y a reducir las emisiones de CO2.

Si te ha gustado ¡COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *